Los católicos que mantengan que es legítimo quitar la vida, incurrirán en herejía y, por tanto, la excomunión
Martínez Camino ha inaugurado hoy los desayunos informativos de la Fundación San Pablo-CEU, un evento que ha aprovechado para precisar las amenazas episcopales en torno al aborto.
Conferencia del “derecho a la vida”
El portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha dado una conferencia sobre “el derecho a la vida” en la que ha planteado los tres problemas fundamentales de este debate: “todos tenemos derecho a la vida; si existe o no conflicto entre el derecho de unos frente al de otros, y si el Estado debe proteger siempre este derecho”. En su opinión, nadie puede privar de la vida a un ser humano, “es un principio que no admite excepciones y que está basado en la dignidad inviolable de todo ser humano, lo que significa que el ser humano es un ser en sí mismo"
Desde el momento de la fecundación
Para Camino, donde hay un cuerpo humano vivo hay un ser humano y una dignidad inviolable y eso ocurre “desde el mismo momento de la fecundación porque el cuerpo se desarrolla desde una continuidad que no permite hablar de pre-humano o de post-humano”. Asimismo, en su opinión la Iglesia entiende que “exista esa tentación” de abortar por las “dificultades” del entorno, pero estas “no tienen que llevar a sacrificar conscientemente la vida de un ser humano”.
El papel del Estado
En el tercer punto de su exposición, el papel del Estado, Camino dijo que éste debe proteger siempre la vida y no puede ponerse por "encima del ser humano". Se trata, indicó, "de un bien público de primera categoría, de la mayor relevancia, que todos tenemos obligación de proteger". "No pertenece tampoco a la moral privada o de las creencias de determinadas confesiones religiosas. El principio de no matarás no es una cuestión de moral privada y el Estado tiene la obligación de proteger la vida, lo que no quiere decir que las mujeres que aborten tengan que ir a la cárcel". El prelado se refirió también a la objeción de conciencia, como un derecho reconocido en la Constitución dentro del derecho a la libertad religiosa, y felicitó "a quienes hoy ejercen este derecho; hay que agradecerles su coraje cívico y su valentía" en una situación que "no favorece el ejercerlo".
Excomunión automática
No es la primera vez que amenaza con la excomunión automática aplicada a la mujer que voluntariamente decide interrumpir su embarazo y a “todos los que intervienen directamente en la ejecución de un aborto” que finalmente se lleva a cabo. Esta pena, explicó, “no la dicta nadie, es automática, no hace falta que se declare o imponga”, sino que “va aparejada” al hecho de abortar. En este sentido, el mismo papa Benedicto XVI ha sido contundente.
Vía | elPlural.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario